COVID-19

En el marco del retorno seguro a clases, y en consonancia con las instrucciones giradas por la Secretaría de Educación de Honduras, es necesario el diseño de una metodología que satisfaga las necesidades educativas de los estudiantes y que proteja la integridad de salud de todos los involucrados en el proceso de enseñanza.

 

Con base en lo anterior, la Superintendencia de las Instituciones Educativas Vida Abundante presenta una propuesta de regreso a clases considerando como eje central el proceso gradual, efectivo y seguro de enseñanza y aprendizaje, es decir, un modelo de trabajo que valora el avance de la formación de los estudiantes, la participación activa del equipo docente y el cumplimiento de los estándares educativos.

 

Esta propuesta es flexible y con margen de mejora, pues pretende ser un punto de partida para su análisis, corrección, enriquecimiento y consolidación a través de la participación de los entes directivos de las IEVA.

OBJETIVO GENERAL

Garantizar el derecho a la educación integral y a la preservación de la vida en el contexto de la crisis originada por la COVID-19 en nuestra Comunidad Educativa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Desarrollar y establecer protocolos de bioseguridad escolar para asegurar el retorno y permanencia en todos los centros educativos Vida Abundante.
  2. Desarrollar y establecer un proceso de atención psicosocial que favorezca el bienestar de los educandos, directores, docentes, familiares y personal de nuestros centros.
  3. Proponer una metodología educativa de modalidad híbrida que favorezca un proceso efectivo de enseñanza-aprendizaje, integrando de manera eficiente los recursos disponibles para el bienestar y aprovechamiento de los estudiantes de las IEVA en el periodo escolar 2021-2022.